No requieres de visa previa para estudiar en Irlanda y puedes trabajar legalmente.
AVISO IMPORTANTE: A partir de Abril del 2011, se requieren 3000 euros para comprobar en lugar de 1000 que dicen en el video.
Una de las grandes ventajas de estudiar en Irlanda es que no requieres de visa previa antes de partir (aplica con pasaporte de México, Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, Uruguay, Bolivia, Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay) además si estudias desde 25 semanas (son 6 meses aproximadamente) obtienes una visa de estudiante al llegar a Irlanda que te permite trabajar legalmente medio tiempo (20 horas por semana) durante periodos de curso y tiempo completo (40 horas por semana) durante vacaciones.
Si tu curso es menor a 6 meses, no requieres tramitar la visa de estudiante. Para cursos de 6 meses ó mayores necesitas aplicar para una visa de estudiante con permiso de trabajo ya que llegues a Irlanda. Es indispensable cursar un mínimo de 25 semanas para poder obtener el la opción de trabajo legal (curso equivalente al año académico).
Otros de los requisitos es pagar una cuota de €150 euros por el trámite de la visa, la cuota puede variar si las autoridades lo deciden. Abrir una cuenta bancaria en Irlanda y hacer un depósito de por lo menos €1000 euros (para demostrar tu solvencia económica mínima). Este dinero te servirá para tus primeros gastos. Necesitarás de un estado de cuenta al tramitar tu visa para que puedas demostrar que tienes fondos, tener €1000 euros no significa que con eso te puedas mantener durante un año; sino que con eso puedes demostrar que tienes fondos suficientes para tus primeros gastos en Irlanda. Para vivir en Irlanda un año requieres de mínimo €7000 euros anuales, pero eso depende de tus hábitos de gastos, varía de cada persona. Con un empleo de medio tiempo es realista obtener esa cantidad en un año.
Procedimiento para la obtención de la visa de estudiante:
Al llegar al Aeropuerto de Dublín (cualuquier aeropuerto de Irlanda) deberás mostrar tu pasaporte y carta de aceptación de la escuela, en inglés es Acceptance Letter.
El oficial de migración te otorgará una visa provisional de un mes para que te registres en GARDA (policía nacional y se encarga de visas), para posterioremente tramitar tu visa de estudiante.
Se te dará un numero de tu visa (GNIB), como se muestra en la siguiente imagen.
Después tendrás que hacer una cita para migración, donde tendrás que llevar tu pasaporte, carta de la escuela y estado de cuenta bancario impreso donde demuestras que tienes 1,000 euros como mínimo (la escuela donde estudies te ayuda a la apertura de tu cuenta de banco y cita de visa).
Recibirás una visa con chip, como se muestra en la imagen siguiente. En la visa estará indicada la vigencia de la misma.
Para poder comprobar lo descrito anteriormente puedes acudir a la siguiente liga:
http://www.inis.gov.ie/en/INIS/Pages/Do_I_need_a_Visa
Hay un archivo dentro de esa liga donde viene la lista de países que no requieren de visa, pero también puedes accesarlo aqui:
Documento PDF oficial del Gobierno de Irlanda, países que no requieren de visa para entrar a Irlanda
Consulta a la Embajada de Irlanda en tu país para mayor información.
Embajada de Irlanda en México:
http://www.embajadadeirlanda.com.mx
Lunes a jueves de 8:30 a 17:00 horas.
Viernes de 8:30 a 13:30 horas
Blvd. Avila Camacho, 76-3
Col. Lomas de Chapultepec
11000 México D.F.
Main Tel: + 52 55 5520 5803
Fax: + 52 55 5520 5892.
Email: mexicoembassy@dfa.ie
Si tienes más dudas contáctanos:
Documento propiedad de estudiaenirlanda.com MR
http://www.estudiaenirlanda.com/
Luis Pérez Verdía #384, Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco.
GDLTRAVEL SERVICIOS DE EDUCACIÓN INTERNACIONAL SC
RFC GSE-080910-QJ1
Sin costo 018008301582, 01-33-36159895.
contacto@gdltravel.com
Cualquier duda que tengan sobre este artículo les paso mi correo efrainorozco@gdltravel.com
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe ha gustado tu artículo y de hecho es uno de los tantos que había leído sobre Irlanda, pero me doy cuenta de que están yendo muchos latinos (principalmente brasileños), por lo que me gustaría intentar ir próximamente a finales de este año.
ResponderEliminarHace poco había visto también otro artículo muy interesante precisamente sobre este tema, creo que era este http://irlanglish.com/irlanda-ya/
Me gustaría ir a Galway o Cork, ya que no me apetece mucho las grandes ciudades como Dublin, que opinas?
Por cierto soy de Colombia,necesito visa no?
Había estado leyendo varios artículos interesante porque pocos me instruyen realmente sobre el proceso de la visa.
ResponderEliminarCreo que tu artículo ha sido uno de los más completos que he tenido la oportunidad de leer y me ha motivado a querer ir a Irlanda.
Mi duda viene luego que encontré este artículo que decía http://irlanglish.com/visa-para-estudiar-en-irlanda/ que entre los varios documentos que debo obtener, estos deben estar traducidos al inglés, es verdad?
Me gustaría que me ayudarás porque quiero irme a Irlanda con profesionales que conozcan el tema :)